top of page

proyectos
sociales

Boton_negro-02.png

proyectos destacados y recientes:

PROGRAMA “EMBÁRRIATE" | Entra

Embárriate es un proyecto de prevención, integración y dinamización social y comunitaria, que trabaja con y desde la infancia y la juventud, apoyando el desarrollo social, brindando formación, educando en hábitos saludables y valores. Todo ello a través del desarrollo comunitario y la educación de calle, y promocionando a la infancia y la juventud para que se involucre y participe en la vida social y cultural de su barrio y municipio; que se realice como persona; y que conozca las tradiciones y los recursos municipales, mediante su colaboración e implicación.

PROGRAMA “CAIXA PROINFANCIA”

Caixa Proinfancia es un programa socioeducativo de Fundación “la Caixa” dirigido a la infancia entre 0 y 18 años y a sus familias, en situación de pobreza y vulnerabilidad social, con la finalidad de apoyar su desarrollo de una forma integral, fomentando las políticas de mejora de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades. Este servicio consiste en la realización de actividades recreativas, deportivas y/o de tiempo libre con el objetivo de complementar el proceso educativo escolar.

Horizontal_Color_es.png
ampliación (1).png

Programa "Caixa Pro Infancia" 

Entidad Prestadora del Servicio de Ocio y Tiempo Libre en las siguientes zonas

GRAN CANARIA

Tamaraceite

Agaete

Gáldar

Santa María de Guía

La Aldea de San Nicolás

Villa de Moya

Teror

TENERIFE

La Laguna - Tegueste

Icod de los Vinos - Güímar

Santa Cruz de Tenerife

Isla Baja 

LA PALMA

Los Llano de Aridane

Tazacorte

Puntagorda

PROYECTO “VIVIR EN TIEMPOS MODERNOS”

Proyecto de ocio y tiempo libre para fomentar el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores de 65 años, a través de actividades de promoción y dinamización social para prevenir la exclusión social.

PROYECTO “RUTA PROPIA CANARIAS” | Entra

Proyecto de inclusión  social de jóvenes y familia, dirigido a la promoción de experiencias socio educativas intensas en la montaña. El objetivo del proyecto es promover una experiencia significativa relacionada con la práctica del montañismo y favorecer cambio de trayectoria vital en jóvenes que se encuentren en una situación de riesgo de exclusión social.

BREÑA BAJA ES + JOVEN - PROYECTO "LA COLMENA"

Dinamización y Activación Juvenil en el municipio de Breña Baja.

PROYECTO “BROTES DEl CORAZÓN” | Descarga el Dossier

Proyecto financiado por el Gobierno de Canaria a través de Plan de Corresponsables. Desarrollo de actividades dentro del ámbito comunitario con la infancia, donde se les empodera para que sean los propios protagonistas de su historia. Actividades de educación no formal que si no fueran financiadas tendrían un alto coste económico para las familias que no podrían asumir, por los que los niños y las niñas estarían en la calle sin alternativa o en casa con máquinas, pudiendo crear un abuso y posterior adicción desde una edad temprana. El objetivo trasversal del proyecto, al trabajar con el perfil de familias en riesgo de vulnerabilidad, también es prevenir que esas familias, niños y niñas, sean un costo superior para la administración pública, trabajando con ellos y ellas y evitando que sigan siendo parte del sistema y en un futuro tenga la idea de la búsqueda activa de un empleo y/o que no sean padres y madres a edades tempranas.

PROYECTO “DE BELINGO” | Descarga el tríptico

Proyecto de apoyo a personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, por soledad o aislamiento, para poder optimizar su capacidad funcional, autonomía personal e independencia; desarrollado en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

BECAS COMEDOR EDUCO -  VERANO

Alimentación - Educo colabora con Mojo de Caña para alimentar a NNA con pocos recursos económicos, durante los meses de junio, julio y agosto.

participación
ciudadana

Boton_negro-02.png

TEATRO DESDE EL BARRIO | Entra

Proyecto financiado por el Cabildo de Gran Canaria. En los grupos de Teatro desde el Barrio se busca generar encuentros de diálogo intergeneracional e inter/intrafamiliar a través de las artes escénicas. Un lugar de reunión donde descubrir las narrativas propias de las personas participantes, abriendo un proceso de autodescubrimiento anclado en las raíces comunitarias del contexto situado y promover una participación en los barrios diana. Para ello, se busca facilitar la creación de espacios seguros de expresión emocional mediante la utilización de diferentes lenguajes artísticos.

El Teatro Aplicado en Comunidad (TAC) es un área de investigación dentro del Teatro Aplicado cuyo propósito es mejorar las condiciones de un grupo o comunidad determinada. A la luz de los antecedentes y en términos generales, se podría declarar que cualquier tipo de TA tiene un impacto en la comunidad que lo practica, ya que uno de los aspectos que define a estas formas teatrales es su deseo de influir o de transformar a la audiencia, de provocar un cambio social: «Es el espacio donde se utiliza el teatro y las estrategias dramáticas como intervención sociopolítica» (Motos y Ferrandis 2015, 46).

Las acciones que se realizarán serán: Muestras abiertas de Teatro Aplicado en las entidades aliadas, Sesiones regulares de teatro aplicado en los barrios de Jinámar y Tamaraceite, Sesiones inter-barrios y Muestras abiertas a la comunidad.

CORRIENTES 2024

Proyecto financiado por el Cabildo de Gran Canaria. "Corrientes 2024" es el Proyecto del fomento del uso de la Sede de la Asociación para la Participación Ciudadana 2024. Desde que en Mojo de Caña logramos en el año 2021 generar en la sede de la Calle Corrientes, un gran número de iniciativas que ha favorecido un crecimiento del número de proyectos, del voluntariado y del asociacionismo. La Sede de la Calle Corrientes cuenta con un espacio diáfano de 36 m2 y un aforo de 42 personas (con distancia de seguridad) lo que permite una gran versatilidad de  acciones tanto a la hora de organizar la vida asociativa y la participación de socios/as y voluntariado en la asociación como para ser laboratorio de iniciativas y propuestas de colaboración.

Gracias a estos espacios en la sede se ha favorecido el impulso asociativo participativo en dos de sus estructuras participativas:

- Sección artística

- Sección Juvenil

MANUAL DE APOYO PARA LA FACILITACIÓN DE UN TALLER DE TEATRO FORO  | Descarga Manual

Este proyecto es el resultado del trabajo colaborativo entre la concejalía de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, la Asociación Mojo de Caña, Producciones en la Arena y la Compañía de TEATRO Social Rebumbio durante 202. Se autoriza la reproducción parcial citando la fuente correspondiente.

  • CREACIÓN de un Teatro Foro. 1ª Parte (Video)

  • Estructura de un Teatro Foro en la práctica. 2ª Parte (Vídeo)

Quieres saber más sobre nuestros Proyectos Sociales
bottom of page